¿Sabías que la industria creativa representó $51 billones equivalente al 3% del PIB?
Fuente: Cuenta Satélite de Cultura y Economía Creativa, DANE, 2021.
¿Sabías que la industria creativa representó $51 billones equivalente al 3% del PIB?
Fuente: Cuenta Satélite de Cultura y Economía Creativa, DANE, 2021.
SCRD/ Este documento expone un breve análisis de algunas de las variaciones presentadas en el mercado laboral para el primer semestre de la serie 2021 - 2022. De este modo, se estudia el comportamiento de los ocupados en la actividades culturales y creativas por área del sector, brecha de género, formalidad y posición ocupacional, para la ciudad de Bogotá y otras cuatro ciudades capitales principales de Colombia: Barranquilla, Medellín, Bucaramanga y Cali; adicionando sus áreas metropolitanas.
Caracol TV/ La Feria del Libro de Bogotá cerró su edición 2023 con más de 600.000 visitantes, además de consolidarse como uno de los eventos culturales más importantes del continente.
360 Radio/ A propósito de la Feria del Libro, Procolombia y Analdex presentaron cifras de exportaciones del año anterior.
Proimágenes/ Conoce las cifras que dejó el 2022 en asistencia a salas de cine, taquilla, estrenos e información sobre fomento audiovisual.
FIPCA/ La producción audiovisual en la región durante la última década muestra indicadores muy positivos. Consulta los resultados del estudio FIPCA - 2022.
DNDA/ De las 8 categorías existentes en el Registro Nacional de Derecho de Autor, el 44% de los registros obedecieron a la categoría de obras literarias inéditas, 23% a la categoría de obras musicales, el 18% a fonogramas, 7% a obras artísticas, 3,1% a la categoría de actos y contratos, 2,9% a software, 1,9% a obras audiovisuales y 0,8% a la categoría de literarias editadas.
Proimágenes/ El pasado lunes 13 de febrero, se celebró el Día del Cine con boletería a $5.000 en todas las salas, gracias a la iniciativa de los exhibidores más grandes del país. La jornada logró 466.758 espectadores, convirtiéndose en un hito de asistencia a cine en el mes de febrero durante los últimos cinco años.
CROWE/ Las industrias culturales y creativas (ICC) son las actividades definidas como tales por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) en su Informe sobre la economía Creativa de 2010
CCB/ Conoce los diferentes Clústeres que hacen parte de la Industria Creativa, encuentra cifras actualizadas e información relevante
Cuenta Satélite de Cultura y Economía Creativa/ Conoce estadísticas claves del sector durante el año 2021
DANE/ Indicadores relacionados con la cultura desde el punto de vista de las Cuentas nacionales a través de la cuenta Satélite de cultura y también desde una Encuesta que tiene como objetivo caracterizar las prácticas culturales asociadas al consumo cultural.
AMI/ Según el 23º informe Entertainment and Media Outlook 2021-2026 España, elaborado por la consultora PwC, la industria del entretenimiento y de los medios de información en España crecerá un 5,1%, hasta alcanzar los 34.092 millones de euros en 2026.
BID/ La cultura y la creatividad siempre han sido fundamentales para la identidad de América Latina y el Caribe, pero durante los últimos diez años es que hemos comprendido mejor su impacto económico y su capacidad de generar empleos.
Elcomercio.pe/ Las cifras demuestran el desempeño de la estrategia creativa del gobierno de Iván Duque y los aspectos que deben continuar y los que se deben mejorar para seguir contribuyendo a la economía desde la creatividad.
UNESCO/ Las industrias culturales y creativas han sido de los primeros sectores en cerrar sus puertas y las últimas en reabrir. Gran parte del sector depende de la congregación humana. Como resultado, se han visto especialmente golpeadas las actividades que se desarrollan en espacios y lugares específicos, como el teatro, la música en vivo, los festivales, los cines y los museos.
ACEP/ Es el título del artículo escrito por la directora del instituto de políticas socio culturales de ACEP Argentina, Claudia Guardia, el cual aborda el impulso que ha tomado la economía creativa y las oportunidades que la misma significa como motor de desarrollo para nuestra región.